Entradas

Bienvenida

Imagen
Bienvenidos al blog del Taller de Lectura Redacción e Iniciación a la Investigación Documental II   En este espacio compartiremos materiales y experiencias de aprendizaje que te servirán para ir construyendo tu conocimiento en torno  a cada una de las habilidades que el TLRIID II te permitirá desarrollar. En esta ocasión trabajaremos con la  Unidad IV. Artículo Académico expositivo. Reseña descriptiva,   de manera especifica con el aprendizaje que indica que:   Elaboraras una reseña crítica de un artículo académico expositivo, a partir de la sistematización de la información, para el desarrollo de tu capacidad crítica y de investigación.  

Construye tu conocimiento/inicio

Imagen
Para dar inicio a la construcción de nuestro aprendizaje revisa los siguientes materiales:  Reseña Descriptiva: Cómo Hacerla y Ejemplos , así como   Guía para hacer una reseña descriptiva ,  realiza una lectura analítica, subraya las ideas principales y elabora un   mapa mental   en tu cuaderno. 

construyendo el aprendizaje (1)

Imagen
En clase revisaremos sus mapas mentales y de manera grupal reconstruiremos el proceso creativo de elaboración de una reseña descriptiva, por tanto, es importante que no olvides tu actividad y que a lo largo de la clase tengas una participación activa. 

Construyendo el aprendizaje (2)

Imagen
Retoma el artículo académico revisado en los aprendizajes anteriores Radiografía del amor , investiga los datos más relevantes del autor, así como de la importancia del tema que aborda. Registra la información obtenida en fichas de trabajo. Lee con atención el artículo y subraya las ideas principales.  Durante la clase con el apoyo de la profesora y de tus compañeros integrarás esas ideas en un resumen. 

Es momento de escribir

Imagen
Una vez que hayas elaborado las actividades anteriores, en clase puedes comenzar con la redacción de tu reseña descriptiva, para ello tendrás que retomar toda la información que has recopilado en tus fichas de trabajo y el resumen que elaboraste.  Es importante preguntar todas tus tudas o inquietudes.    Una vez que has terminado con la textualización de tu reseña organizate con un compañero y evalúa tu trajo tomando en cuenta los indicadores de la rúbrica de evaluación. Realiza las adecuaciones necesarias y presenta tu escrito al grupo.    Rúbrica de evaluación   Instrucciones: Lean cuidadosamente el texto de sus compañeros y realicen una evaluación a partir de los criterios que les presenta esta rúbrica, así como algunas sugerencias de cómo podrían mejorar su reseña descriptiva.  Estructura  descripción puntos Coevaluación  ¿Cómo podría mejorar el texto? Inicio La reseña tiene un título creativo ...

¿Cómo aprendí hacer una reseña?

Imagen
Para finalizar, participa en este blog contandonos cómo fue tu experiencia de aprendizaje contestando las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las características del proceso de escritura que seguiste?, ¿qué emociones experimentaste al momento de escribir?, ¿cuál es tu nivel de satisfacción con el aprendizaje que lograste?, ¿cuáes acciones emprenderías para mejorar tus textos? 

Reflexión final

Imagen
Sin duda, construir el aprendizaje respecto a la comprensión y elaboración de un texto académico no es una tarea sencilla, sin embargo, es fundamental en tu desarrollo escolar y profesional, pues en diversos momentos de tu trayectoria en la UNAM tendrás que comunicar lo que has aprendido y la forma más común de hacerlo es a través de la redacción de un texto,  tesis, reporte de investigación, conferen cia, etc. Pues bien, a seguir practicando. Fuentes consultadas   Castillo, Isabel. Reseña descriptiva: qué es y cómo hacerla. Disponible en   https://www.lifeder.com/resena-descriptiva/ Coral, Diana. (2016). Guía para hacer una reseña descriptiva. Recuperado el 21 de noviembre de 2018. disponible en  http://lpl.unbosque.edu.co/wp-content/uploads/07-Guia-Resena-descriptiva.pdf Recursos utilizados  www.blogger.com www.google.com/imagenes