Es momento de escribir
Una vez que hayas elaborado las actividades anteriores, en clase puedes comenzar con la redacción de tu reseña descriptiva, para ello tendrás que retomar toda la información que has recopilado en tus fichas de trabajo y el resumen que elaboraste.
Es importante preguntar todas tus tudas o inquietudes.
Una vez que has terminado con la textualización de tu reseña organizate con un compañero y evalúa tu trajo tomando en cuenta los indicadores de la rúbrica de evaluación. Realiza las adecuaciones necesarias y presenta tu escrito al grupo.
Rúbrica de evaluación
Instrucciones: Lean cuidadosamente el texto de sus compañeros y realicen una evaluación a partir de los criterios que les presenta esta rúbrica, así como algunas sugerencias de cómo podrían mejorar su reseña descriptiva.
Estructura
|
descripción
|
puntos
|
Coevaluación
|
¿Cómo podría mejorar el texto?
|
Inicio
|
La reseña tiene un título creativo que guarda relación con el artículo original.
Se mención el autor de la reseña, en el primer párrafo resalta el título del artículo original, habla de su autor y de la importancia del tema tratado.
|
20
| ||
Desarrollo
|
Nos presenta la estructura del artículo, así como un resumen de este.
|
20
| ||
Cierre
|
Hace una síntesis de lo presentado hasta el momento y resalta la importancia del artículo sin hacer valoraciones que necesiten una mayor argumentación.
|
20
| ||
Propiedades textuales
|
El texto tiene una disposición espacial que invita a la lectura.
|
20
| ||
El texto es coherente, tiene cohesión.
|
20
| |||
Total
|
100
|
Puntos
|
Evaluación
|
100
|
Muy bien
|
80
|
Cerca del nivel esperado
|
70 o menos
|
Por debajo del nivel esperado
|
Comentarios
Publicar un comentario